La consigna de la tricolor: Ganar

James, Jackson y compañía quieren infectar a los Octavos con la Fiebre Amarilla

VEM - Info - COL

Muchos la califican como una de las sorpresa en Brasil, otros dicen que le tocó un Grupo sumamente sencillo, otros que tiene las horas contadas, la mayoría tratando de menospreciarla… en verdad, sólo son una realidad.

 

NUESTRO BAILE, NUESTRO JUEGO


El primer rival en una Copa del Mundo después de 26 años de espera fue Grecia, y le ganaron con convicción, salieron a comerse al rival con una delantera letal. Posteriormente Costa de Marfil y Japón fueron los rivales quienes sufrieron la misma suerte.

 

Revisa aquí el Frente a Frente estadístico de Colombia vs Uruguay

 

Con ello, Colombia terminó la Fase de Grupos de manera perfecta, tres victorias frente a sus tres contrincantes.

Recibiendo únicamente dos goles en los primeros tres encuentros, por el otro lado han marcado 11 tantos, una de las mejores delanteras del torneo.

James Rodriguez Colombia

 

Todo el mundo pensaba que la ausencia de Radamel Falcao le afectaría en demasía a los cafeteros, sin embargo no fue así, la lucha y el pundonor que realizó el Tigre en su recuperación quedó impresa en el corazón y en las piernas de los 23 convocados finales.

 

James Rodríguez es su máxima revelación, siendo rápidamente comparado con Neymar, Messi, Robben y Benzemá en sus respectivos equipos. El trabajo del "10" de la fiebre amarilla ha sido impecable, guiando al equipo y a una nación rumbo a su mejor torneo Mundial.

 

VIDEO: Último enfrentamiennto entre Uruguay y Colombia

 

EL MAESTRO

 

José Pékerman, tiene la experiencia Mundialista necesaria y lo ha comprobado, fue tres veces campeón con Argentina en las menores, y en 2006 dejó a la albiceleste en Cuartos de Final, meta que quiere repetir y mejorar en este certamen con la Tricolor.

 

Su estilo se ha plasmado en el juego de Colombia, se nota un equipo bien armado, sólido, con gran trato de pelota, que sabe esperar y defenderse sin ella, y con un juego ofensivo poderoso que prende intimidar a cualquier defensiva.

 

No en balde, Colombia fue una de las ocho Cabezas de Serie durante el Sorteo Mundialista.

 

NUESTRO MOMENTO

 

Colombia ha logrado igualar su mejor participación en una justa mundialista. Aquella escuadra de Higuita, Álvarez, Rincón y Valderrama sorprendieron al mundo muy lejos de casa en Italia 90.

 

Ahora, le toca enfrentar nuevamente a la última escuadra que le venció, fue en 10 de septiembre de 2013 en Montevideo, cuando Uruguay superó 2 - 0 a los cafeteros.

 

Pero esta vez las cosas son diferentes, está la historia de por medio, y aunque la celeste está mucho más cerca de casa, las gradas se teñirán de amarillo alentando a que los jugadores colombianos se entreguen para conseguir la victoria.

 

"Este es el Mundial para hacer historia, en donde los equipos "chicos" vencen a los grandes, Costa Rica ya puso el ejemplo, Uruguay no es invencible, este no es 1950, es otro Maracaná, no somos Brasil, SOMOS COLOMBIA, el calor en nuestro pecho quema y nos grita que es nuestro momento de hacer historia, y sólo son 90 minutos los que nos separan de ello."

 

Un baile más cerca de la historia.

¡Dale Colombia!

 

Ahora lee: Colombia probará la receta uruguaya

Comentarios de la nota