Primer fin de semana de actividades en Sochi 2014

Te traemos lo mejor de estos primeros días de competencias de la justa Olímpica Invernal

10-Feb-2014 Otros deportes
Finalmente, tras cuatro años de espera y después de varios meses de polémica política, basadas en cuestiones de seguridad y derecho a raíz de la postura homofóbica que rodea al gobierno del Presidente ruso Vladimir Putin, iniciaron los vigésimo segundos Juegos Olímpicos de Invierno en la ciudad de Sochi, Rusia, y aquí en ViveLosDeportes les traemos la primera entrega con lo mejor de lo sucedido semana a semana en las actividades.
 
Día 1 - Sábado 8 de Febrero
 
Pese a que la inauguración sería el día siguiente, el primer día de actividades inició con las rondas de calificación de Snowboard Slopestyle en categoría varonil y femenil, en las que dominaron el noruego Staale Sandbech y la suiza Isabel Derungs, seguido por el Esquí Freestyle y las primeras pruebas de Patinaje Artístico.
 
Inauguración - Viernes 7 de Febrero
 
La ceremonia de inauguración fue espectacular, precedida por el Presidente ruso y el Presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de Fisht con una asistencia de 40 mil personas y una audiencia aproximada de 3 mil millones de televidentes alrededor del mundo, en la que desfilaron los deportistas de los 88 comités olímpicos participantes.
 
Cabe mencionar que los deportistas de la delegación indú participarán utilizando la bandera Olímpica debido a una sanción que ejerció el COI al Comité Indio en diciembre del 2012.

 

Imagen de la Ceremonia de Inauguración
Imagen de la Ceremonia de Inauguración
Día 2 - Sábado 8 de Febrero
 
El segundo día de actividades fue marcada por el dominio de los equipos olímpicos de Noruega y Países Bajos. Por el lado de los noruegos, Ole Einar Bjoerndalen se llevó la medalla áurea en el Biatlón rama varonil, mientras que Marit Bjoergen hizo lo propio en Skiathlon Clásico Campo Traviesa rama Femenil. Mientras que los Neerlandeses dominaron el Patinaje de Velocidad en su modalidad de 5000m rama varonil para llevarse las tres medallas.
 
Las otras medallas de oro fueron para el estadounidense Sage Kotsenburg en la Final de Snowboard Slopestyle rama varonil y para la canadiense Justin Dufour-Lapointe en Esquí Freestyle rama femenil, en donde su hermana Chloe se quedó con la medalla de plata.
 
Día 3 - Domingo 9 de Febrero
 
Fue hasta este día en que los atletas rusos lograron colgarse la primera medalla de oro, esto en la prueba por equipos de Patinaje Artístico, un gran equipo liderado por el veterano Evgeni Plushenko y la joven promesa Julia Lipnitskaja.
 
Así mismo este día fue un verdadero concierto variado de himnos nacionales, ocho naciones diferentes, representadas por sus deportistas, pudieron disfrutar el escuchar su respectivo himno nacional. Austria, Eslovaquia, Suiza, Alemania, Polonia, Estados Unidos, Países Bajos y la local Rusia fueron los equipos olímpicos que consiguieron las medallas de oro.

 

Día 4 - Lunes 10 de Febrero
 
La nota del día la dieron las delegaciones de Canadá y Países Bajos.
 
Iniciando por los norteamericanos, quienes conquistaron tres medallas, la primera en la final de Pista Corta 1,500m rama varonil, en donde Charles Hamelin terminó con un tiempo de 2:14.985 para ubicarse en lo más alto del podio; Mientras que las siguientes medallas fueron en Esquí Freestyle en la final varonil, donde Alex Bilodeau y Mikael Kingsbury ganaron la medalla de oro y plata, respectivamente.
 
Mientras que Países Bajos, representados por sus atletas: Muchel Mulder, Jan Smeekens y Ronald Mulder, dominaron las pruebas de velocidad, adueñándose nuevamente de los tres casilleros del podio de ganadores, ahora en los 500m rama varonil.

Comentarios de la nota