La venta del Atlas, obligada para evitar reducción de equipos

La venta era obligada o el club dejaba de participar al inicio del Clausura 2014

03-Dic-2013 EFE Fútbol Internacional
El presidente de la Liga MX de fútbol, Decio de María Serrano
EFE
El presidente de la Liga MX de fútbol, Decio de María Serrano
La venta del Atlas de Guadalajara era obligada para evitar una reducción de equipos en la primera división del fútbol mexicano, aunque con la decisión se alterará la propiedad múltiple, dijo hoy el presidente de la Liga MX, Decio de María.
 
El directivo explicó que la mala situación financiera del equipo fue el detonante para aceptar la compra por parte del Grupo Salinas, propietaria del Morelia, ya que tenían que aceptar la transacción o el torneo Clausura 2014 se tendría que haber jugado con 17 equipos.
 
"La razón es puntual, estábamos en una situación donde se resolvía estructuralmente y de fondo la sanidad financiera del Atlas o el club dejaba de participar al inicio del Clausura 2014", anunció De María en conferencia de prensa.
 
Hace una semana, el Grupo Salinas, también dueña de la empresa de televisión TV Azteca, compró al Atlas y con ello alteró un decálogo firmado en mayo pasado por los dueños para acabar antes de cinco años con la propiedad múltiple de equipos en el fútbol mexicano.
 
"En el espíritu de ese decálogo se habla de que al final del ciclo futbolístico del 2018 -tras el Mundial de Rusia- los equipos tienen que ajustarse a la norma de un solo equipo. A TV Azteca se le puso la condición que tendrá que dejar a cualquier de sus dos activos (Morelia o Atlas) antes del verano del 2016", señaló.
 
El directivo explicó que son dos años antes de lo que habían acordado para mantener la decisión que tomaron hace unos meses para mantener la unipropiedad en la Liga MX.
 
Comentó que fue una decisión compleja en la que participaron los 18 equipos, mediante sus representantes, y donde se evaluaron ventajas y desventajas, y al final se acordó la autorización bajo esos términos para la adquisición del Atlas.
 
"Ninguna decisión de esta naturaleza es fácil, ni rápida, ni podemos dejar escuchar a todas las partes. Todos tienen un punto de vista válido, respetable, pero tenemos que tomar decisiones y evidentemente no fue por unanimidad, pero sí discutida y al final del proceso aceptada por todos (los dueños)", explicó.
 
De los 18 equipos 11 aprobaron la venta, con cinco votos en contra y dos abstenciones.
 
De María explicó que Grupo Salinas, la empresa compradora, cumplió con los requisitos del club y de la Liga MX para una compraventa ya que una preocupación de la Liga ha sido que las empresas pasen los filtros financieros y las investigaciones a los que son sometidos para poder entrar al fútbol mexicano.
 

Comentarios de la nota