Disney endurece controles por empleados pedófilos

Una investigación periodística reveló que al menos 35 trabajadores de Walt Disney World han sido detenidos desde 2006, por delitos relacionados con pornografía infantil o intentar tener sexo con menores.

16-Jul-2014 QuimiNet Economía y Negocios
Durante la vida de una empresa se sabe que enfrentará (muchos) problemas tanto externos como internos. Cuando ocurren estos últimos, es indiscutible que los empleados serán los protagonistas en algunos de ellos.
 
Sin embargo, existen problemas “mínimos” y fáciles de resolver.
 
Pero cuando las empresas enfrentan crisis como las de contar con trabajadores capaces de rebasar los límites, es preciso implementar controles más estrictos al emplear nuevo personal, dentro de la legalidad que permita el país donde se encuentre instalada la firma.
 
 
Es el caso de Walt Disney World, en Orlando, Florida. El pasado 15 de julio la cadena de noticias CNN reveló, en una investigación periodística, que desde el año 2006 a la fecha, las autoridades en Estados Unidos han detenido a 35 trabajadores de esta empresa.
 
¿Los motivos? Estos empleados fueron arrestados por delitos relacionados con pornografía infantil o intentar tener sexo con menores de edad, aunque la misma investigación de CNN precisa que ningún caso está relacionado con niños o adolescentes que visitan los parques.
 
Disney emplea a 70 mil personas para todas sus instalaciones.
 
A su vez, otros siete trabajadores -cinco de Universal Studios y dos de SeaWorld- también han sido detenidos por los mismos casos.
 
Una difícil situación, sin lugar a dudas.
 
¿Qué responde Walt Disney World?
 
La empresa del ratón más famoso del mundo envió un comunicado a CNN donde la portavoz, Jacquee Wahler, mencionó que “proporcionar un medio seguro a los niños y las familias es una responsabilidad que se toma muy en serio”.
 
La empresa se encarga de realizar exhaustivas investigaciones previas de los antecedentes penales del personal que se contrata en los parques de diversiones, además de otra serie de medidas como exámenes preocupacionales y monitoreo de computadoras y servidores de seguridad”.
 
 
Por su parte, el vocero de Universal Studios Tom Schroder precisó en un comunicado: “Tenemos tolerancia cero para este tipo de actividad. Nosotros lidiamos con situaciones como ésta inmediata y permanente”.
Más allá de los controles con los que puede contar una empresa, también las autoridades pueden ayudar, en este caso en el terreno legislativo, como lo propone el representante Dennis Ross, republicano por Florida, que ha propuesto una legislación en torno al uso del polígrafo en las empresas.
 
El proyecto de ley permitiría a las empresas, especialmente las que trabajan con menores de edad, utilizar un polígrafo para investigar a los futuros empleados.
 
Las compañías utilizarían estos polígrafos con empleados “cuyas actividades involucrarían al cuidado o vigilancia de niños o de acceso regular a los niños que son atendidos o supervisados por otro empleado”, o donde hay una “alta probabilidad” de que el empleado “interactúe con los niños sin supervisión en forma frecuente”.
 
Procesados
 
La investigación de CNN revela que hasta el momento se han condenado a 32 de las 42 personas detenidas desde 2006, mientras que para el resto su caso se encuentra pendiente de resolución.
 
Uno de los últimos operativos que realizó la policía encubierta en un parque de Disney (del 10 de junio al 1 de julio de este año) dos empleados de Disney y uno de Universal Studios fueron arrestados.
 
Allen Treaster (40 años) fue uno de los arrestados. Trabajaba como conserje en Disney Animal Kindom Lodge, específicamente en el popular paseo de Toy Story. La investigación relata que fue detenido justamente cuando planeaba encontrarse con una mejor de 14 años con quien pensaba “cumplir una fantasía”.
 
Muchas empresas cuentan con procesos largos y meticulosos para emplear a nuevo personal. Las que lo hacen en poco tiempo, quizás lo hacen así porque han desarrollado un sistema fácil y confiable para tomar ese corto tiempo.
 
¿Qué medidas recomiendas implementar para emplear a personal confiable y eficaz en su trabajo?
 
Comenta con nosotros.
 
 
 

Tenemos más para ti, entra a la sección de ABCDEmpresa aquí

Comentarios de la nota