Se llevó a cabo la segunda carrera de la Fórmula 1 en este 2014, la parada fue ahora en Circuito de Sepang en Kuala Lumpur para el decimosexto Gran Premio de Malasia.
Mercedes llegaba a la parrilla de salida como amplio favorito, por un lado, el alemán
Nico Rosberg, ganador de la
primera carrera de la temporada en Australia, saldría en tercera posición tras
dominar los segundos y terceros entrenamientos libres, así como la
Q1, mientras que su compañero de equipo,
Lewis Hamilton se adueñaría de la
Q2 y
Q3 para salir desde la
Pole Position. La segunda posición sería
sorpresivamente para el actual campeón mundial
Sebastian Vettel, demostrando la rápida reacción que tuvo el equipo
Red Bull ante el
pésimo inicio de competencia que tuvieron en Melbourne.
El piloto inglés Lewis Hamilton y su poderoso Mercedes W05 dominaron la carrera de punta a punta, pasando las 56 vueltas en primer lugar, confirmando así el aplastante y esperanzador inicio de temporada que viven los basados en Brackley. Su compañero de equipo Nico Rosberg culminó la carrera en segunda posición, manteniendo así el liderato en el Campeonato Mundial de Pilotos. Con este resultado la escudería Mercedes logró su primer "doblete" desde el Gran Premio de Italia en el Circuito de Monza el 11 de Septiembre de 1955, cuando el argentino Juan Manuel Fangio culminó en primer lugar, seguido de su compañero de equipo el italiano Piero Taruffi.
Así mismo, este resultado significó para Lewis Hamilton su primer Grand Chelem, esto quiere decir que ganó la Pole Position, culminó la carrera en primera posición y marcó la vuelta más rápida durante la misma, convirtiéndose así en el vigesimotercer piloto en conseguir esto, siendo el tercer piloto activo en conseguirlo, detrás del alemán Sebastian Vettel quien ha conseguido cuatro y del español Fernando Alonso, quien ha conseguido en una ocasión.
El podio lo completaría Sebastian Vettel, quien desde el segundo entrenamiento libres se mostró competitivo, sin embargo al momento de la carrera pasó sin pena ni gloria, terminando a más de 24 segundos del líder. Posteriormente vendrían el español Fernando Alonso, el alemán Nico Hulkenberg, quien realizó una gran carrera, sin embargo el performance del Force India se vio reducido drásticamente con lo que fue vícitima fácil para el asturiano; y el inglés Jenson Button, en cuarto, quinto y sexto lugar respectivamente.
En séptimo y octavo lugar quedaron Felipe Massa y Valtteri Bottas, pilotos de Williams, quienes nos regalaron un momento dramático al cierre de la carrera, debido a que por órdenes de equipo se le pidió a Massa que dejara pasar a Bottas ya que traía mejor ritmo de carrera, sin embargo el piloto paulista hizo caso omiso de la orden y defendió la posición con toda su experiencia.
Esta fecha significó un fin de semana de pesadilla para los pilotos mexicanos, principalmente para Sergio Pérez, quien desde las rondas de clasificación tuvo problemas en la puesta a punto del coche, calificando en decimocuarta posición, sin embargo no pudo empezar la carrera, ya que cuando se disponían a llevar el coche a la largada tuvieron problemas con la caja de velocidades que no lograron solventar a tiempo, dejando fuera al tapatío. Esteban, por su parte, parecía tendría un buen fin de semana, mejorando notablemente sus parciales, incluso superando a su compañero de equipo Adrian Sutil pasándo a la Q2 y calificando en décimosegundo lugar, sin embargo un problema hidráulico en la vuelta 35 lo dejó fuera de la competencia.
Aquí les dejamos las posiciones finales de esta competencia.
Posición |
Dorsal |
Piloto |
Escudería |
Puntos |
1 |
44 |
Lewis Hamilton |
Mercedes AMG |
25 |
2 |
6 |
Nico Rosberg |
Mercedes AMG |
18 |
3 |
1 |
Sebastian Vettel |
Infiniti Red Bull |
15 |
4 |
14 |
Fernando Alonso |
Scuderia Ferrari |
12 |
5 |
27 |
Nico Hülkenberg |
Sahara Force India |
10 |
6 |
22 |
Jenson Button |
McLaren Mercedes |
8 |
7 |
19 |
Felipe Massa |
Williams Martini |
6 |
8 |
77 |
Valtteri Bottas |
Williams Martini |
4 |
9 |
20 |
Kevin Magnusen |
McLaren Mercedes |
2 |
10 |
26 |
Daniil Kvyat |
Toro Rosso |
1 |
11 |
8 |
Romain Grosjean |
Lotus |
1 Vuelta |
12 |
7 |
Kimi Räikkönen |
Scuderia Ferrari |
1 Vuelta |
13 |
10 |
Kamui Kobayashi |
Caterham |
1 Vuelta |
14 |
9 |
Marcus Ericsson |
Caterham |
2 Vueltas |
15 |
4 |
Max Chilton |
Marussia |
2 Vueltas |
16 |
3 |
Daniel Ricciardo |
Infiniti Red Bull |
RET |
17 |
21 |
Esteban Gutiérrez |
Sauber |
RET |
18 |
99 |
Adrian Sutil |
Sauber |
RET |
19 |
25 |
Jean-Éric Vergne |
Toro Rosso |
RET |
20 |
17 |
Jules Bianchi |
Marussia |
RET |
21 |
13 |
Pastor Maldonado |
Lotus |
RET |
22 |
11 |
Sergio Pérez |
Sahara Force India |
DNS |
La próxima fecha de la temporada se llevará a cabo el próximo Domingo 6 de Abril en el Circuito Internacional de Baréin, en el cual el alemán Sebastian Vettel, ganador de esta carrera el año pasado, buscará recuperar posiciones y regresar a Red Bull a los primeros lugares, misma tarea que buscará la escudería Lotus, quienes ha tenido un terrible inicio de temporada, esperando repetir el segundo y tercer lugar de la campaña pasada.
Cabe recordar que en esta pista fue donde se llevaron a cabo dos de las tres fechas de pretemporada, por lo que se espera podamos ver una gran evolución por parte de las escuderías. Otra cuestión particular que tendrá esta edición, es que será la primera vez que se realice esta carrera en horario nocturno.
Sin duda alguna esta
Nueva Fórmula 1 nos ha traído muchos cambios, sorpresas,
muchos abandonos, dándole oportunidad a
equipos de media tabla para putuar, en caso de conseguir la suficiente fiabilidad en su vehículo. Pero sobretodo un cambio en el
némesis a vencer, ahora es
anglo-germano, ataca como una
flecha plateada y responde por el nombre:
Mercedes.